Los frutos secos y el entrenamiento, grandes aliados.
Los frutos secos son una fuente de proteínas de origen vegetal, de grasas saludables y de omega 3. De este modo, aportan grandes cantidades de energía para el entrenamiento y son un alimento ideal para recuperarse después del mismo.
Dependiendo del fruto seco que se consuma en una dieta controlada, podría serle útil en:
- Un buen aporte de energía.
- Un gran contenido de ácido linoleico y oleico, controlan el colesterol, mejoran la circulación sanguínea y afianzan la salud del corazón.
- Refuerza de manera determinante la salud de los huesos y aventaja su desarrollo.
- Gracias a su contenido en grasa, existe un muy buen aporte calórico en una proporción de al menos 500 calorías por cada 1000 gramos.
- Gracias a su excelentes nutrientes, minerales, proteínas,… ayudarán en tu recuperación.
ALMENDRAS
- Tiene propiedades importantes en la curación de enfermedades como la: anemia, osteoporosis, insomnio, problemas de la piel y ansiedad.
- Baja el nivel de colesterol, reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a tener dientes y huesos fuertes.
- Ayuda en la pérdida de peso.
- Controla el azúcar en la sangre.
- Son ricas en vitamina E y zinc.
- Cuenta con un bajo contenido calórico y grasas insaturadas.
- Contienen hierro, fósforo, magnesio y potasio.
NUECES
- Su contenido en omega 3 hace que tenga un efecto antioxidante y antiinflamatorio que viene muy bien para recuperarse después de hacer deporte.
- Tienen un alto contenido en fibra.
- Son carbohidratos de absorción lenta, por lo que son una excelente fuente de energía previa a la práctica de deporte o cuando necesitamos tener energía durante más tiempo.
- Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón.
- Alto contenido en vitamina E.
- Contiene minerales como potasio, fósforo, hierro, calcio y magnesio.
ANACARDOS
- Los anacardos ofrecen un buen suministro de minerales, como el magnesio o el potasio. Éstos juegan un papel imprescindible en el fortalecimiento de los huesos.
- También contiene hierro, parte importante de la hemoglobina, que es a su vez un componente esencial de los glóbulos rojos.
- Ayuda a la reducción del contenido de grasa.
- Son ricos en ácidos grasos monoinsaturados.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol.
- Ayuda a prevenir accidente cerebrovasculares y la enfermedad de la arteria coronaria.
AVELLANAS
- Las avellanas cuentan con un alto contenido en vitamina E, que protege las células
- Ayuda al brillo de la piel y el buen estado del cabello.
- Sus antioxidantes reducen el riesgo de posibles enfermedades cardiovasculares: ataques al corazón, derrames cerebrales, estrés y depresión, así mismo actúan como agentes antialérgicos.
- Además tienen un alto porcentaje de ácidos grasos insaturados