Siempre tendemos a creer que mas es mejor pero esto no siempre es así, el descanso es una de las partes mas importantes del entrenamiento.
El cuerpo mejora porque el descanso ayuda a crecer y recomponerse los músculos. De hecho, tras el descanso los músculos rinden mucho más porque han reposado y se encuentran frescos frente a un nuevo entrenamiento. Una falta de descanso prolongada, puede hacer lesionarse a cualquier deportista, o incluso enfermar, tomarse un respiro de vez en cuando también es salud.
¿Cuántos días hay que descansar?
Generalmente un deportista de elite entrena 6 días a la semana descansando únicamente una jornada, y en realidad es un dato cierto, pero ni nosotros somos deportistas de élite ni seguimos esos patrones de entrenamiento.
En el mundo fitness lo ideal para llevar un buen patrón de entrenamiento sería entrenar 3-4 días por semana, con una jornada de descanso absoluto y un par de días de recuperación o descanso activo.
Si realizaste una rutina particularmente difícil, el Consejo Estadounidense de Ejercicio recomienda descansar de 48 a 72 horas mientras los músculos se recuperan.
Recuperación activa
El descanso o la recuperación activa es un concepto muy popular entre los amantes del deporte y del estilo de vida saludable.
Cuando hablamos de tener un par de días a la semana de recuperación activa, estamos hablando de realizar actividades de manera ligera que nos ayudarán en la recuperación de nuestros músculos,
con ejercicios que no sean de alta intensidad aumentando en mayor medida el flujo sanguíneo, la oxigenación de los músculos, el aporte de nutrientes, etc… Todo ello para ayudar a acelerar lo que es la recuperación de nuestro cuerpo.
Un parón demasiado largo
A veces las situaciones cotidianas de la vida diaria nos pueden obligar a abandonar los entrenamientos durante una temporada;
Trabajo, maternidad, desmotivación, problemas médicos o lesiones son algunos de los ejemplos mas comunes.
Pero sin importar cual de ellos sea es probable que en algún momento volvamos a sentir la necesidad de volver a entrenar, para ello es importante tener paciencia y realizar una buena planificación de entrenamiento algo que conocen a la perfección los entrenadores personales, los cuales cuentan con los conocimientos necesarios para poder adaptar un plan de entrenamiento a cada persona y situación.
Visita nuestras redes Instagram y facebook o echa un vistazo a nuestro canal en youtube. ¡Te esperamos!