Dormir es un acto que todos los seres vivos realizamos y que es totalmente necesario para el buen funcionamiento de nuestro organismo. La importancia de un buen descanso es vital para rendir y sentirnos bien, no sólo en cuanto a horas de sueño, sino a la calidad del mismo. No es lo mismo dormir ocho horas seguidas que hacerlo de manera discontinua, o en condiciones ambientales poco favorables como exceso de luz o de ruido.
Horario para entrenar
¿Por la mañana o por la noche? ¿Cuándo hay que dedicar tiempo a practicar deporte? Lo cierto es que no hay una respuesta universal, aun que si hay que dejar claro que ciertos estudios en diferentes deportistas avalan que se rinde mas por la tarde.
Independientemente de ello el reloj biológico y la genética son los responsables de que unos prefieran entrenar durante las primeras horas del día y otros con la caída del sol. Aquellos que quieran mantener una buena higiene del sueño deben evitar un entrenamiento intenso a última hora del día, al menos en las tres horas previas a irse a la cama. Tras un esfuerzo considerable, el deportista puede sufrir movimientos corporales durante el letargo que le harán no reponer energías en su plenitud, a lo que se suma la excitación a la hora de acostarse si el entrenamiento ha sido intenso. Si el entrenamiento es en horario muy temprano, también puede provocar una restricción en las horas de sueño.
Higiene del sueño
Es un hecho probado que los deportistas duermen más y mejor que las personas sedentarias. Un atleta debe tener un buen
descanso de calidad para recuperarse de la intensidad de sus entrenamientos. A continuación vemos algunas medidas de higiene para tener una buena calidad y duración del sueño:
-Establecer un ritual relajado antes de dormir evitando la sobreexcitación física y mental
-Prescindir del consumo de sustancias estimulantes las horas previas al sueño.
-Crear unos horarios de entrenamientos regulares y evitarlos al menos tres horas antes de dormir.
-No entrenar a primera hora de la mañana si hemos tenido una mala noche, ya que puede ir en detrimento de la fuerza muscular y el rendimiento.
-Optar por una ducha de agua caliente antes de dormir: facilita el sueño.
En nuestro blog encontraras mas artículos como este, también puedes visitar nuestras redes sociales instagram y facebook o echar un vistazo a nuestro canal de youtube.