El té verde es un complemento perfecto para nuestra dieta diaria, y es que por todos es conocida su fama para mejorar la salud de nuestro cuerpo. En su composición encontramos cientos de propiedades antioxidantes que van a ayudar a prevenir enfermedades del corazón, de la sangre, e incluso ciertos tipos de cáncer.
Propiedades del té verde
El té verde es una infusión con muy buenas propiedades, aporta minerales y vitaminas como la A, B2, C y E. Al actuar como estimulante del sistema nervioso, contribuye a disminuir el cansancio físico. Otra de las ventajas del té verde es que es un potente antioxidante debido a su alto nivel de catequinas. Las catequinas son flavonoides que nos protegen del ataque de radicales libres que se crean por el ejercicio y el estrés. Este efecto antioxidante inhibe la oxidación del colesterol LDL a nivel arterial y contrarresta la formación de aterosclerosis. El corazón y otros órganos del cuerpo también pueden salir beneficiados de la toma de té verde, mejorando nuestro bienestar y nuestra calidad de vida. Eso si no olvides que el te es un excitante ya que contiene cafeína (común mente llamado teína para diferenciarlo del café), aquí señalamos algunas de las contraindicaciones mas conocidas a la hora de su consumo; Personas con anemia, insomnio, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pacientes con sensibilidad a la cafeína, hipertensión.
En que nos beneficia deportivamente
El té verde tiene en su composición un tipo de polifenol llamado epicatequina galato (EGCG), este puede ser el responsable de aumentar nuestra energía, mejorando así nuestro rendimiento deportivo y reduciendo la fatiga, tanto durante la actividad física como en nuestra posterior recuperación. Es un buen aliado para evitar contracciones y problemas musculares, tanto durante como después de realizar ejercicio físico. El té verde resulta recomendable para aquellos deportistas que realizan deportes de resistencia. Por ejemplo, se ha probado que el EGCG aumenta nuestra capacidad de consumo de oxígeno por minuto (VO2max). Este dato es responsable directo de que optimicemos nuestro rendimiento, mejorará nuestra capacidad aeróbica y, por tanto, aumentará también nuestra resistencia. La cafeína que contiene el té verde también ayuda a las personas que realizan ejercicio físico a mejorar su rendimiento. Ya que al igual que el café, va a aportarnos energía a largo plazo que durará durante el período de entrenamiento. Por último, cabe destacar que es un producto que va a ayudar a nuestro cuerpo a quemar las grasas más rápidamente y de manera efectiva. Ya que las propiedades antioxidantes actúan como desintegradoras de las toxinas y los ácidos grasos de nuestros músculos.
Para más artículos como este visita nuestro blog. También estamos en facebook, instagram y youtube. ¡Te esperamos!