Aunque sabemos que el ejercicio es importante en todas las etapas de la vida, el ejercicio para mujeres mayores de 50 años es imprescindible, ya que nuestro cuerpo envejece y sufre varios cambios, los cuales pueden hacerte sentir más débil.
Lo positivo de practicar un deporte es que se pueden retrasar los problemas de salud relacionados con la edad, o incluso prevenirlos antes de que aparezcan. Un entrenamiento completo no sólo ayuda en cuanto al estado físico, si no también metal y emocionalmente.
Algunos de los beneficios del ejercicio para adultos mayores de 50 años son:
• Mejora la independencia.
• Promueve la longevidad
• Mantiene tu corazón fuerte y sano
• Mantiene los huesos fuertes
• Ayuda a prevenir caídas porque mejora la coordinación
• Previene la pérdida de masa muscular
• Ayuda a dormir mejor
¿Cómo mantenerse en forma a los 50?
Existen algunas formas sencillas y eficaces de mantenerse en forma después de los 50 años:
• Entrenamiento de fuerza: El levantamiento de pesas puede ser la mejor manera para mantener la condición física general y detener el lento aumento de grasa, Ayuda a construir tono y volumen muscular, resistencia y densidad en los huesos. A raíz de que genera masa muscular, el entrenamiento con fuerza implica una aceleración en el metabolismo y la consiguiente quema de calorías, hasta en los momentos en los que está en reposo.
• Actividad aeróbica: Se ha demostrado constantemente que caminar mejora la condición cardiovascular, ayuda a mantener el peso bajo control y mejora el estado de ánimo en quienes mantienen una rutina de caminata regular. Cualquier ejercicio aeróbico (andar en bicicleta, trotar, nadar) es excelente para mantener niveles más bajos de grasa corporal y mejorar la flexibilidad y el tono corporal general, pero después de los 50 años, caminar tiene muchas ventajas.
• Entrenamiento de flexibilidad: Este tipo de rutinas te protege de las lesiones, mejora tu balance y provee de una mayor flexibilidad a tus músculos. El estiramiento es una de las formas más simples para mejorar su flexibilidad y agilidad.
• Entrenamiento en intervalos de alta intensidad: En general, este tipo de entrenamiento duran, aproximadamente, unos 20 o 30 minutos y están compuestos por una fase de calentamiento, el tiempo de trabajo, que se divide a su vez en ritmos altos y de recuperación; y la fase final de descalentamiento, diseñada para volver a la calma de manera adecuada. En el caso de las personas mayores, debe acompañarles siempre un entrenador personal o profesional del medio que guíe todos sus movimientos y sepa adaptar la intensidad de los mismos a su condición física. Siempre y cuando también haya superado un reconocimiento médico deportivo que ponga de manifiesto las posibles limitaciones del deportista.
Si quieres empezar a entrenar con nosotros o venir un día a conocernos, escríbenos 😉