¿Cuánto se tarda en perder la forma física?

La gran mayoría de nosotros no somos deportistas profesionales, los quehaceres diarios y obligaciones ya sean por motivos, laborales, familiares, o incluso de salud a veces nos obligan a posponer nuestra rutina de ejercicios durante un tiempo y en ese impass muchos son los que se preguntan ¿ cuánto se tarda en perder la forma física?, en este articulo intentaremos arrojar algo de luz a esa incógnita.

Capacidad cardiovascular

Cuando dejamos de entrenar, la rapidez con la que perdemos la forma física depende de muchos factores, incluido el tipo de forma física de la que hablamos ( fuerza o la condición cardiovascular).
A partir de las dos semanas de parón empezará a resentirse la capacidad aeróbica. En nueve semanas la pérdida será casi del 20% y en tres meses se rondará el 30%. En cuanto a las pulsaciones, empezarán a incrementarse a partir de las dos semanas, con cambios más importantes a partir del mes, los volúmenes de sangre y plasma caerán debido a la falta de exigencia sobre nuestro corazón y músculos. El volumen de plasma incluso podría disminuir cerca de un 5% en las primeras 48 horas después de dejar de hacer ejercicio. El efecto de la disminución del volumen de sangre y plasma es que habrá menos sangre bombeada por todo el cuerpo con cada impulso del corazón. Como ya hemos dicho la mayoría de nosotros no somos atletas profesionales, pero en el momento en que dejemos de ejercitarnos, el cuerpo comenzará a perder esas adaptaciones cardiovasculares a un ritmo muy similar al de los atletas de alta competencia.

Fuerza

La fuerza-resistencia o lo que es lo mismo, la hipertrofia muscular se pierde mas rápido. Según algunos estudios, empezamos a perder masa muscular tras un periodo de 10 o 20 días sin entrenar.
Asimismo, la velocidad máxima puede perderse entre 2 y 8 días sin trabajarla. La buena noticia es que la investigación muestra que se logra mantener algo de la fuerza que se había ganado antes de dejar de entrenar.
La razón por la que perdemos fuerza muscular tiene que ver, en gran medida, con el hecho de que ya no estamos sometiendo nuestros músculos a una presión. Eso hará que nuestros músculos se vuelvan «perezosos», el aficionado al gimnasio promedio que levanta pesas experimentará una disminución en el tamaño de sus músculos y con el tiempo, le resultará más difícil levantar cargas pesadas, ya que tienen menos fibras musculares ejercitadas.

Como evitarlo

Para que la pérdida de la condición física no sea tan grande, lo mejor es que nunca se abandone por completo la práctica del ejercicio, cuando podamos o decidamos retomar los entrenamientos hay que llevar a cabo un programa de reacondicionamiento físico, es necesario que sepamos escuchar a nuestro cuerpo. Cada uno de nosotros nos encontramos en un momento diferente, y por ello es necesario que lo sepamos y seamos conscientes de ello.
De este modo, sabremos cómo ir avanzando poco a poco sin correr riesgos. No hay que olvidar que los músculos tienen memoria y enseguida volveremos a la normalidad.

En Salud & Fitness estaremos encantados de asesorarte y nuestro gran equipo de profesionales te ayudaran a conseguir tus objetivos lo antes posible.

Visita nuestras redes Facebook e Instagram o date una vuelta por nuestro canal de Youtube