Prevenir lesiones

lesion thegem blog justified

Hacer ejercicio regularmente es bueno para tu cuerpo y es seguro casi para cualquier persona. Sin embargo el ejercicio físico, el deporte, y cualquier actividad que realicemos para llevar a cabo un acondicionamiento físico necesita una preparación, y conlleva siempre unos riesgos. Las lesiones forman parte del deporte, no sólo pueden afectar a los atletas profesionales, sino también a cualquier persona que hace ejercicio. En este artículo se explica lo que puedes hacer para reducir las posibilidades de lesionarte.

Posibles causas

Las lesiones deportivas pueden tener lugar por diferentes causas. Entre ellas se encuentran los accidentes (por ejemplo, las caídas), la falta de calentamiento antes de hacer ejercicio, el uso de un equipo deportivo inadecuado, una mala técnica o la falta de forma física para llevar a cabo el ejercicio. Teniendo en cuenta estas causas, para reducir el riesgo a sufrir una lesión deportiva será necesario realizar ejercicios de calentamiento para preparar al cuerpo, hacer un ejercicio adecuado de acuerdo con la forma física, usar un equipo apropiado (calzado, rodilleras, espinilleras,…) y aprender las técnicas correctas, en especial al iniciar una actividad nueva. También existen geles de masaje a base de extractos vegetales como la árnica, el hipérico y la caléndula, destinados a la preparación y recuperación de músculos y ligamentos; estos se aplican antes y después de la práctica deportiva para ayudar a prevenir estas lesiones. A continuación veremos mas detalladamente algunos consejos para poder prevenir las lesiones.

Consejos para evitarlas

1-Calentamiento y enfriamiento: Calentar antes de hacer ejercicio pone a fluir tu sangre, calienta los músculos y ayuda a evitar lesiones.  La manera más fácil de calentar es ejercitarse lentamente durante los primeros minutos y luego acelerar el paso. También se debe realizar un enfriamiento tras el ejercicio para regresar tu ritmo cardíaco  y tu temperatura corporal a tus niveles normales.

2-Equipo adecuado: Cuando se realiza ejercicio con cierta frecuencia, es necesario que el equipo sea el adecuado. Calzado, ropa, protecciones… No vale cualquier cosa para hacer ejercicio. Si la actividad se va a hacer con regularidad e intensidad, hay que invertir en el equipo necesario que no tiene por que ser el mas caro.

3-Escucha a tu cuerpo y descansa: El sobre entrenamiento, además de disminuir el rendimiento y los beneficios del ejercicio, puede hacernos susceptibles a lesiones importantes. Escucha a tu cuerpo, si sientes dolor para y si notas fatiga descansa, forzar demasiado nuestro cuerpo es una de las principales causas de lesiones.

4-Alimentación: No es algo que no hayamos dicho ya mucho en otros de nuestros artículos. Comer de forma adecuada y saludable, aportando los nutrientes necesarios no solo para que el organismo obtenga energía, sino para que esté preparado para aguantar esfuerzos de cierta intensidad y pueda regenerarse con facilidad. La hidratación también es muy importante, no solo para permitir realizar esfuerzo durante más tiempo y evitarnos problemas de rendimiento, sino porque los tejidos necesitan estar elásticos y flexibles para ser menos sensibles a lesiones.

5-Entrenador personal: Pues si, también lo hemos mencionado muchas veces, obviamente no es estrictamente necesario para hacer deporte, pero el asesoramiento de un profesional no solo nos ayudara a mejorar nuestro rendimiento mucho mas rápido que si lo hiciéramos todo por nuestra cuenta, si no que además nos dará las pautas necesarias para evitar cualquier tipo de lesión que podamos llegar a tener.

Visita nuestro blog para mas artículos como este, puedes contactarnos en nuestra web

Visita nuestras redes Facebook e Instagram o pásate por nuestro canal en Youtube. ¡Te esperamos!